Ruta desde Lovina

Terrazas de arroz de Jatiluwih
La ruta de hoy empieza en Lovina, avanzando hacia el sur y ganando altitud para visitar la maravillosa naturaleza de Bali, la cascada mas alta de la isla, las terrazas de arroz más espectaculares, los lagos gemelos, etc. Un día intenso que haremos por supuesto con guía, de otra forma difícil recorrer tantos sitios.

A media hora llegamos a la cascada Git-git, la más alta de la isla, con unos 70 metros. Es impresionate, sagrada como todas las cosas grandes en Bali y ruidosa. Se supone que te puedes bañar, pero el agua está bastante fría, sopla el viento y además el agua corre con bastante fuerza. En todo caso, en las pequeñas pozas que hay más abajo sí me habría bañado si tuviera más calor.

Cascada Git-Git
Siguiendo hacia el sur y a más altura, pasamos primero por el lago Buyan, para llegar luego al lago Bratan, a donde nos dirigimos. En este segundo está el famoso templo sobre el lago, conocido como Ulan Danau Bratan. Sinceramente, nos ha decepcionado un poco. Probablemente tenga más valor simbólico para los balineses que el interés turistico que pueda tener para nosotros. Por ejemplo, el Templo de Pura Besakih o Tirtagangga sí nos impresionaron mucho, comparado con este.

Templo de Pura Besakih
La carretera alrededor de los lagos está llena de comercio y vendedores ambulantes que le dan mucha vida. Muchos puestos venden dulces de tapioca y fresas, cultivos los dos de la zona. Desde aquí seguimos más al sur, avanzando entre pueblecillos que diríamos autenténticos, es decir, no transformados por el turismo. Es realmente curioso como cada casa tiene su templo, sus diferentes estancias, jardines, etc. Unos más arreglados, otros no tanto, pero ya quisiera yo una casa así para nosotros... Y al fin llegamos a las famosas terrazas de arroz de Jatiluwih.
Terrazas de arroz de Jatiluwih

Aquí se aprecia perfectamente el sistema de riego de las terrazas, dejando pasar el agua de arriba a abajo. Al año se hacen tres cosechas, que llevan tres meses cada una. Los meses restantes se deja descansar la tierra.


Para terminar y de regreso, paramos en la carretera para observar los lagos gemelos: a la izquierda el Bratan y a la derecha el Tamblingan. Como todo en esta isla, estos lagos tienen sus misterios y tradiciones religiosas (que si no se puede pescar, que si sólo se permiten embarcaciones sencillas sin ningún elemento artificial...). El paisaje es bonito y para quien vaya con tiempo, se pueden hacer buenos paseos en la zona.

Lagos gemelos
De vuelta nuestra siguiente parada está en Pemuteran, ya casi en el extremo oeste de la isla. Desde las 9:00 hasta las 18:00 conduciendo y atacándole a preguntas, nuestro conductor Alex se ha ganado el sueldo. 
¡Hasta la próxima entrada!







nulain

Bievenido a mi blog. Espero que te haya gustado esta entrada. Si quieres hacer cualquier comentario o pregunta, utiliza los comentarios o el formulario de contacto. Gracias.

1 comentario:

  1. Bonito día, las fotos de la cascada y las terrazas de cultivo de arroz son una auténtica maravilla. Las molestias de tantas horas de coche, imagino que por calzadas poco cuidadas, han merecido la pena.

    Un besote

    ResponderEliminar