Bali oriental


Hoy hemos hecho varias visitas en la zona oriental de la isla (9:00 am - 18:30 pm). Han sido bastantes horas de coche, pero con las paradas y lo entretenido de la carretera, se ha hecho bien. La visita incluía el pueblo de Tenganan, el palacio de Taman Tirtagangga, los templos holandeses de Puri Agung Karangasem y Taman Ujun y Goa Lawah, el Templo de la Cueva de los Murciélagos.


Tenganan
Saliendo desde Ubuda, en 1h y 1/2 más o menos llegamos a Tenganan, un pueblo empeñado en mantenerse fiel a sus costumbres, pero que da la bienvenida a turistas, los puestecillos de artesanía y el transporte motorizado, entre otros. Llegan al extremo de no emparentarse  con otros pueblos y a expulsar de la comunidad a aquellos que sí lo hacen. Se conoce que los nominados han formado un nuevo Tenganan un poco más abajo y más moderno, pero que todavía no ha conseguido salir en las guías. Al tiempo. Las fotos son del Tenganan original.

Calles de Tenganan
Personalmente, la visita no me ha aportado nada, más allá de la simple curiosidad de las historias del guía.

Taman Tirtagangga
Un poco más adelante la sorpresa del día, Taman Tirtagangga. Un palacio precioso, que por primera vez desde que estamos en Bali nos ha hecho de verdad abrir los ojos y la boca. Hay una zona con unas piscinas con agua de manantial donde te puedes dar un baño. Las aguas son realmente limpias y cristalinas, aunque un poco frías. Un sitio espectacular para estar un buen rato.
Taman Tirtegangga
Puri Agung Karangasem y Taman Ujun
Más adelante visitamos un par de herencias de los tiempos en los que los holandeses tenían Bali, Puri Agung Karangasem y Taman Ujun. Al segundo, que también le llaman Palacio del Agua, es mucho más espectacular y además hemos tenido la suerte de coincidir con una boda balinesa de unos extranjeros y disfrutar "de gratis" de una danza.
Taman Ujun o Palacio de Agua
Boda balinesa para turistas
Templo de la Cueva de los Murciélagos
Y por último Goa Lawah, el Templo de la Cueva de los Murciélagos, donde aparte de los murciélagos, lo bueno ha sido coincidir con una ceremonia de cremación comunitaria y poder ver parte de esta costumbre. No era el momento de la cremación en si, sino parte del ritual en el que los cuerpos vuelven a los elementos agua y aire (el templo está al aire libre junto a la playa).

Templo Goa Lawah
Al fondo a la derecha está la cueva los murciégalos. Si te acercas, se ven perfectamente.

Cueva de los murciélagos del Templo Goa Lawah
Y poco más en la ruta: macacos, niños conduciendo motos, campos de arroz, montes muy verdes, etc.

[Actualización]
Una hora de masaje balinés 70.000 rupias (4,54€). Al medio día un buen plato de nasi goren y agua, 17.500 rupias (1,2€); por la noche cena para dos con zumos naturales y postre, 205.000 rupias (13,2€).

nulain

Bievenido a mi blog. Espero que te haya gustado esta entrada. Si quieres hacer cualquier comentario o pregunta, utiliza los comentarios o el formulario de contacto. Gracias.

4 comentarios:

  1. Eso es disfrutar de otras culturas, lástima que el turismo masivo acabe con todo. Los precios son estupendos pero imagino que en los sitios turísticos estarán mucho más caros. Bonitas fotos.
    Un besote

    ResponderEliminar
  2. Me alegro de que estéis viendo sitios tan bonitos, retenerlos en la memoria para cuando nos veamos nos los contéis. Muchos besos.
    Mamá

    ResponderEliminar
  3. Que suerte coincidir con la boda y que os dejaran ver la danza, las ropas y los adornos son preciosos!
    Los precios están muy bien, yo me daba un masaje diario, jeje!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí. Y ya llevamos dos masajes. El de ayer sólo de espalda.

      Eliminar